¿Quién es Grupa?
Un aliado para humanizar sus procesos de ventas, dignificar el trabajo de los vendedores, crecer de manera sostenible y causar impacto trascendente.
"No somos una agencia de marketing ni empresa de consultoría"
En Grupa llevamos más de 15 años implementando estrategias de venta y sistemas de CRM que logran cambios desde el primer momento en:
- La cultura alrededor del cliente.
- Dignificar el trabajo de los vendedores.
- Eliminar la fricción de los procesos comerciales (tareas repetitivas, llamadas infructuosas y propuestas descontextualizadas)
- Usar la tecnología para humanizar las ventas.
"Somos los mentores que potenciarán el poder latente de tu equipo"
Nuestro Equipo
Cindy Pataquiva
Directora Ejecutiva
Hernando Gaviria
CEO
Andri Ramírez
Ventas con Propósito
Lorena Orozco
Directora de Comunicaciones
Felipe Arias
Especialista CRM y CMS
Victoria Serna
Ventas con Propósito
"Nuestro compromiso es trabajar JUNTOS para lograr tus objetivos"

"Incrementar hasta en (5 veces) la efectividad de tu equipo comercial y hasta en (3 veces) el uso eficiente de los recursos para encontrar nuevos clientes."
Como trabajamos en Grupa:
Ventas
- Implementación y configuración del sistema de gestión de ventas.
- Definición y creación de reportes e informes de ventas: cuotas, presupuesto, productividad, Indicadores clave.
- Automatización de tareas operativas.
- Capacitación
Mercadeo
- Generación de tráfico y conversión de leads.
- Integración con el sitio web, chat en línea y redes sociales.
- Automatización de procesos de mercadeo.
- Taller de alineación entre los equipos de ventas y mercadeo.
Servicio
- Configuración del sistema de gestión de casos.
- Automatización de los procesos de atención.
- Unificación de los canales de comunicación con los clientes.
- Implementación de la base de datos de conocimiento.
- Implementación de encuestas de servicio.

En qué creemos:
- En el mundo hay un déficit de compasión, empatía y tolerancia.
- Las empresas son el principal agente de transformación en la sociedad.
- El propósito debe ser la esencia de la estrategia de cualquier organización.
- Cuando el propósito está claro, el éxito está garantizado.
- Tener en cuenta los valores y el Propósito en las decisiones de más alto nivel de una empresa, es la única forma de dirigir una empresa en el siglo XXI de manera responsable y sostenible.
- El propósito de una empresa debe incluir por supuesto la generación de utilidades, pero tiene que ir más allá, tiene que causar un impacto positivo en su entorno.
- El compromiso con un propósito trascendente genera bienestar y desarrollo sostenible.
- Cuando las organizaciones y las personas tienen un propósito común, se maximizan los resultados.
- Hoy en día los clientes son más independientes, más impacientes y confían menos en los equipos de ventas y mercadeo.
- La gente cambió su forma de vivir, trabajar, comprar y consumir, pero las empresas no se adaptaron a los cambios.
- La mejor manera de hacer marketing es creando relaciones personalizadas y significativas, que generan impacto positivo y duradero en las personas.
- La mejor manera de vender es teniendo un genuino interés de ayudar a los demás. Así el mundo sería un mejor lugar. A eso lo llamamos: humanizar las ventas.
- Vender más no siempre es ganar más. De nada sirve vender más si no genera se mayor rentabilidad y liquidez.
- No hay transformación digital sin transformación personal.
- Debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo.
- Un gramo de acción vale más que una tonelada de intención.
- Las empresas deben abogar por el desarrollo de sus miembros, fomentando el respeto, la solidaridad y todo aquello que contribuya a que los individuos
puedan alcanzar el máximo estado de consciencia, que les permita mejorar sus vidas y comprender los efectos de las interacciones con el entorno. - Es fundamental para cualquier organización que sus miembros desarrollen habilidades de liderazgo consciente.
- No hay manera más efectiva de aprender que experimentando por nosotros mismos.
- Para poder aprender hay que salir de la zona de confort. Por eso es necesario crear experiencias de aprendizaje desafiantes, significativas, relevantes, divertidas, sorprendentes y reveladoras.
- Las experiencias de aprendizaje activo permiten maximizar la adopción, facilitar la gestión del cambio y transformar la cultura de las organizaciones.
- La combinación de experiencias, conocimientos y visiones nos hace únicos.